HOMOSEXUALIDAD Y RELIGIÓN

 

Un homosexual me dijo:  Creo que Dios no nos quiere…entonces recordé lo mal que me sentía cuando yo creía lo mismo.  Por eso no quiero quedarme sin hacer  nada, Jesús ha sido el único verdadero MAESTRO que he tenido en la vida, por eso le respondí con sus propias palabras:  Yo soy la luz, he venido al mundo para que TODO el que crea en mí no siga en las tinieblas  (Juan 13, 46)

 

 

…Y DIOS…Y LAS IGLESIAS?

 

Los movimientos que se basan en un dogma, suelen creerse los portadores de la verdad.  Pero la verdad absoluta NO existe!  La iglesia católica durante siglos se ha encargado de permear los diferentes ámbitos de la vida social.  Sin menospreciar algunos aspectos en los que ha evolucionado, suele juzgar desde la fe, asuntos que se deben mirar con más amplia perspectiva.  Sobre el
tema que nos interesa se pronuncian como lo veremos en el transcurso del texto[1]:

 

Dice Rousseau:… Es imposible comprender la ley natural y por consecuencia obedecerla, sin ser un gran razonador y un profundo metafísico…[2]  ¿qué es entonces la ley natural?  De acuerdo con el mismo autor: existen dos principios anteriores a la razón:  …nuestra propia conservación…y una profunda repugnancia natural a la muerte o al sufrimiento de todo ser sensible y principalmente de nuestros semejantes[3].  Hasta donde me sé humana y homosexual, comparto, vivo y siento estos principios. Por lo demás, sólo si nuestros científicos hallasen el eslabón perdido, pudiésemos determinar lo genética o biológicamente natural.  Aquella naturaleza, que tanto dice la iglesia, hemos violado o degenerado.

 

Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra  (Juan 8,7)

 

Nos ha de resultar muy curioso, que basados en la Biblia se nos juzgue de ir contra natura, si no tenemos claro, desde la biológico que es en sí dicha naturaleza.  Más curioso aún, que edificados sobre una historia judía, la Biblia condena los pecados, pero también habla de la infinidad de pecados cometidos por los “padres de la fe”

 

Como católica tengo fe, pero más que en la institucionalidad, creo en Jesús de Nazaret y en sus coherentes enseñanzas.  No descalifico a la biblia como libro sagrado, sólo que hemos de reconocer que fue un libro escrito por hombres, que fueron hombres quienes determinaron los contenidos del canon[4] y cuáles quedarían excluidos.  También son hombres aquellos exégetas[5] que realizan su interpretación. Por lo tanto, como católicos, debemos pedir que los exégetas abran su mente, no sólo al contexto en que se originaron los libros, sino a la ciencia como complemento para su interpretación.

 

¿LA BIBLIA ENSEÑA LA DISCRIMINACIÓN?

 

Desde los escritos bíblicos “podemos decir que dios justifica la discriminación” (entre otras) como con la esclavitud  “No codicies el siervo de tu prójimo”  (Éxodo 20,17)  “consideren a sus dueños como dignos de respeto…” Y que a pesar de que “libera” a Israel, justifica el hecho de que se esclavicen entre hombres…  la riqueza de los patriarcas se aumentaba con la posesión de hombres a su servicio:  Abraham con siervos y siervas (Génesis  12,16)  “…el comprado con dinero”  (Génesis 17,12)  (Levítico 25,6)  los que pedían libertad, de otros pueblos podrían “adquirir siervos y siervas” (Levítico 25,44-46) (Deuteronomio 15,12-18)  Las leyes relativas a los esclavos: “Y si alguno hiriere a su siervo o a su sierva con palo, y muriere bajo su mano, será castigado; mas si sobreviviere por un día o dos, no será castigado, porque es de su propiedad ”( Éxodo 21,1-11)  ¿Es acaso determinismo de la naturaleza, que unos sean libres  y otros esclavos? 

 

Pero muchos años después, la esclavitud convencional no fue algo a lo que se opuso Pablo, por ejemplo “esclavo obedeced…que estén sometidos a sus amos…”  (Colosenses  3,22)  (Efesio 6,5 - Tito 2,9)… Pedro tampoco hizo la diferencia (1 Pedro 2,18) y eso que estuvo con Jesús cuando él ya no hablaba de siervos, sino de amigos (Juan 15,15)  ni aunque supo que él vino a anunciar la libertad, no la esclavitud (Luca 4,18)  Seguramente Jesús habló de libertad desde una dimensión mucho más amplia que lo físico.

 

El Rey David mandó matar a Urías, para quedarse con su mujer (I Samuel 11,1-27) y también escribía muy inspirado a Jonatán: “…tu
amor era para mí dulcísimo, más que el amor de las mujeres" (Libro Segundo de Samuel 1, 26)   ¿Era David bisexual?  ¿Qué hay de malo en que si lo era, Dios eligiese un homosexual o bisexual como rey del pueblo elegido?

El Rey Salomón se desenvolvía entre opulencia y concubinas…De su parte Abraham el gran padre de la fe, a parte de tener más de cien concubinas, cometía incesto con su hermana Sara (Génesis 20,12) Mientras tanto las hijas de Lot se acostaron con él para  procrear (Génesis 19,30-38).  Esta es la historia de la fe:  concubinatos, adulterio, poligamia, guerras en nombre de la fe, cruzadas, inquisición contra quienes revolucionaban la forma de pensar, hombres que esclavizan a otros hombres, lujos y riquezas, discriminación y minusvaloración de la mujer (lo que llevó a una mujer a convertirse en papa disfrazada de hombre -Papisa Juana[6]-)  perdón de los pecados a cambio de bines materiales, papas que han encabezado la iglesia desde la ambición personal (por ejemplo Rodrigo Borgia, quien tuvo hijos y era bastante promiscuo)…Condenas y excomuniones a importantes científicos como Copérnico, Galileo, Darwin…la Iglesia que se indigna porque el sol está en el centro del universo, porque la tierra no es plana, porque la humanidad no salió del barro sino de la evolución de las especies etc, etc, etc.

 La mujer aprenda en silencio, con plena sumisión. No consiento que la mujer enseñe ni domine al marido, sino que se mantenga en silencio, pues el primero fue formado Adán, después Eva. Y no fue Adán el seducido, sino Eva, que, seducida, incurrió en la transgresión. Se salvará por la crianza de los hijos, si permanece en la fe, en la caridad y en la castidad, acompañada de la modestia.

Epístola I a Timoteo 2:11, en adelante (escrito por San Pablo)

En gran manera multiplicaré tu dolor en el parto, con dolor darás a luz los hijos; y con todo, tu deseo será para tu marido, y él tendrá dominio sobre ti.

Génesis 3:16


Si un hombre encuentra a una joven virgen que no está comprometida, y se apodera de ella y se acuesta con ella, y son descubiertos, entonces el hombre que se acostó con ella dará cincuenta siclos de plata al padre de la joven, y ella será su mujer porque la ha violado; no podrá despedirla en todos sus días.

Deuteronomio 22:28-29

Y el Señor habló a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: “Cuando una mujer dé a luz y tenga varón, quedará impura por siete días; como en los días de su menstruación, será impura. Pero si da a luz una niña, quedará impura por dos semanas, como en los días de su menstruación; y permanecerá en la sangre de su purificación por sesenta y seis días.“

Levítico 12:1-2,5

Si un hombre toma a una mujer y se llega a ella, y después la aborrece, y la acusa de actos vergonzosos y la difama públicamente, diciendo: “Tomé a esta mujer, pero al llegarme a ella no la encontré virgen”, entonces el padre y la madre de la joven tomarán las pruebas de la virginidad de la joven y las llevarán a los ancianos de la ciudad, a la puerta. Y el padre de la joven dirá a los ancianos: “Di mi hija por mujer a este hombre, pero él la aborreció; y he aquí, él le atribuye actos vergonzosos, diciendo: ‘No encontré virgen a tu hija.’ Pero esta es la prueba de la virginidad de mi hija.” Y extenderán la ropa delante de los ancianos de la ciudad. Y los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán, y le pondrán una multa de cien siclos de plata, que darán al padre de la joven, porque difamó públicamente a una virgen de Israel. Y ella seguirá siendo su mujer; no podrá despedirla en todos sus días. Pero si el asunto es verdad, que la joven no fue hallada virgen, entonces llevarán a la joven a la puerta de la casa de su padre, y los hombres de su ciudad la apedrearán hasta que muera, porque ella ha cometido una infamia en Israel prostituyéndose en la casa de su padre; así quitarás el mal de en medio de ti.

Deuteronomio 22:13-21

Las mujeres guarden silencio en las iglesias, porque no les es permitido hablar, antes bien, que se sujeten como dice también la ley.

1 Corintios 14:34

Pero toda mujer que tiene la cabeza descubierta mientras ora o profetiza, deshonra su cabeza; porque se hace una con la que está rapada. Porque si la mujer no se cubre la cabeza, que también se corte el cabello; pero si es deshonroso para la mujer cortarse el cabello, o raparse, que se cubra. Pues el hombre no debe cubrirse la cabeza, ya que él es la imagen y gloria de Dios; pero la mujer es la gloria del hombre. Porque el hombre no procede de la mujer, sino la mujer del hombre;

1 Corintios 11:5-8

¿Y cómo será limpio el que nace de mujer?

Job 25:4

Lo cierto es que cuando conviene leer la biblia al pie de la letra se hace…cuando no, pues NO.  Leen al pie de la letra las palabras bíblicas que nos ponen en el ojo del huracán:

 

¿No sabéis que los injustos no Heredarán el reino de Dios? No os engañéis: que ni los fornicarios, ni los Idólatras, ni los Adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales…ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los calumniadores, ni los estafadores…heredarán el reino de Dios  (1Corintios 6, 9-10) Aquí cabe hacer la aclaración que el Apóstol se está refiriendo a los actos, no a las personas. Y esta aclaración es esencial[7]

…La ley no ha sido puesta para el justo, sino para los rebeldes e insubordinados, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los homosexuales, para los secuestradores, para los mentirosos, para los perjuros, y para cuanto haya contrario a la sana doctrina (1Timoteo 1-10)

(Levítico 18,22) No te acostarás con varón como con mujer  (Levítico 20,13)

 

También continuamente se nos llama sodomitas, pero ¿Cuál fue el verdadero pecado de Sodoma?

 

En Ezequiel se especifica claramente: los habitantes de Sodoma, como mucha gente hoy en día, tenían abundancia de bienes materiales. Pero no se solidarizaban con las necesidades de los pobres y adoraban ídolos. Este fue el crimen de tu hermana Sodoma: orgullo, voracidad, indolencia de la dulce vida tuvieron ella y sus hijas; no socorrieron al pobre y al indigente, se enorgullecieron y cometieron abominaciones ante mí: por eso las hice desaparecer, como tú viste  (Ezequiel 16:48-50)

 

Esta ciudad fue destruida luego de que unos ángeles, enviados por Dios con el propósito de destruir la ciudad, visitaron a Lot. Todos los varones de Sodoma formaron una turba frente a la casa de Lot pidiéndole que sacara a los ángeles para abusar de ellos. En este sentido nos estarían colocando como abusadores.  Lot ofreció a sus hijas vírgenes para que los varones que reclamaban a los ángeles hicieran con ellas lo que quisieran. ¿Si acaso todos eran homosexuales, por que Lot les ofreció a sus hijas?  Lo que queda clara, es otra forma de minusvaloración:   el honor  de una mujer tenía menos valor que el deber de hospitalidad[8]  por lo demás, la cita dice que todos los varones del pueblo rodearon la casa de Lot  ¿eran todos homosexuales, cuando los porcentajes se han establecido en un 15% durante la historia?

 

Los teólogos más serios concuerdan en que la homosexualidad nada tuvo que ver con la destrucción de Sodoma y Gomorra, sino la falta de Amor y hospitalidad de sus habitantes, injusticias, el deseo de poder, adoración de los ídolos, entre otras.

 

La palabra abominación fue traducida de la palabra hebrea toevah. Esta palabra está directamente relacionada con la idolatría. Dios quería prevenir a su pueblo de las prácticas idolátricas que las naciones y tribus circundantes llevaban a cabo mediante los cultos de fertilidad, donde la prostitución cúltica era practicada por hombres y mujeres.

 

La poca frecuencia con la que Pablo se refiere a cualquier forma de comportamiento sexual entre personas de un mismo sexo y la ambigüedad de las referencias al mismo, invalidan cualquier conclusión definitiva sobre la postura del Nuevo Testamento con respecto a la homosexualidad, especialmente en un contexto de relaciones vividas con amor y responsabilidad.

 

Aunque cuando los jerarcas se expresan en defensa se ven fuertemente sensurados…Una cosa es absolutamente clara, como dice Pablo en Gálatas 5:14: Porque toda la ley se resume en este solo mandato: "Ama a tu prójimo como a ti mismo."[9]

El amor es la donación de la propia persona para buscar el mayor bien de la persona amada. Y una persona homosexual puede sentir este mismo amor, tanto hacia personas de su mismo sexo, como a personas del sexo contrario.  Lo podemos sentir pero no lo podemos expresar mediante la donación sexual?

 

Muchos, apoyados apegados a la letra, nos condenan, nos censuran, nos excluyen del reino, etc.

 

Pero Jesús no es así, para Jesús todos los hombres son iguales y tienen dignidad, para él lo más importante es que sus amigos cumplan su máximo mandamiento  “lo que yo os mando es que os améis unos a otros”  (Jn 15,17)  Entonces, cómo se pronuncia Jesús, ¿nos condena, nos discrimina, nos excluye de la salvación y su lista de Amigo?  No, él se refiere de modo abierto, su mensaje no es para ricos, para hombres, para mujeres, para judíos, para unos y no para los otros, sino para TODOS, los homosexuales no tenemos por qué ser la excepción!

 

Así pues, TODO el que oiga estas palabras mías y las ponga en práctica, será como el hombre prudente que edificó su casa sobre roca (Lucas 7,24)

Por TODO aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos  (Lucas 10,32)

Venid a mí TODOS los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso (Lucas 11,28)

Pues TODO el que cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre   (Lucas 12,50)

Yo, la luz, he venido al mundo para que TODO el que crea en mí no siga en las tinieblas  (Juan 13, 46)

Porque esta es la voluntad de mi Padre: que TODO el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y que yo le resucite el último día  (Juan 6, 40)

Yo soy la resurrección El que cree en mí, aunque muera, vivirá  (Juan 11, 25)

Si alguno tiene sed, venga a mí, y beba  (Juan 7, 37)

Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida  (Juan 8, 12)

…si alguno guarda mi Palabra, no verá la muerte jamás  (Juan 8, 51)

Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas mi siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano (Juan 10, 27-28)

Id, pues, y haced discípulos a TODAS las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado (Lucas 28,19)

 

Es tan grato escuchar el pronunciamiento de este maestro de maestros, oírle decir que todos sin excepción le podemos acoger en nuestro corazón, y que está en el proceder de cada uno ganar o perder su abrazo eterno.  Él es la buena nueva, y quienes realmente le siguen se debían fundar en su mandato de Amor y nada más!

 

Otra buena nueva es que, desde 1968, cuando la Iglesia de la Comunidad Metropolitana fue fundada, el surgimiento de una fuerte comunidad gay y lesbianas y las conclusiones de los nuevos estudios científicos sobre la homosexualidad han forzado a la Iglesias Cristiana a reexaminar las cuestiones que generan intolerancia y discriminación. Un número creciente de eruditos en estudios bíblicos y teológicas, reconocen que la Biblia no condena las relacionas homosexuales llevadas con amor y responsabilidad. Por consiguiente, ¡los hombres gay y las lesbianas deben ser aceptadas (as) - tal como son - en las iglesias cristianas, y sus relaciones afectivas deben ser reconocidas y confirmadas!   Y algunos altos jerarcas de la iglesia católica y personas de mentalidad avanzada tratan el tema con total naturalidad y sin condena alguna.

En 1974, la Asociación Psiquiátrica Americana declaró y publicó en su Manual Estadístico de las Enfermedades Mentales (DSM III), que la homosexualidad no era un padecimiento mental. La homosexualidad y el lesbianismo sólo son una parte del amplio espectro del comportamiento sexual humano y no constituyen ni una perversión, ni una aberración, ni una enfermedad

 

Tanto la Asociación Psiquiátrica Norteamericana, que regula los criterios del área en todo el mundo, además de la Organización Mundial de la Salud, hace varios años que dejaron de considerar a la homosexualidad como una enfermedad, y hoy se acepta como parte de la diversidad sexual humana.

 

Esta nueva posición está indicando varias cosas : la primera, que la homosexualidad no es una cosa tan antinatural como se creía, pues de serlo los cambios serían ficticios o imposibles y no habría avance legítimo de la misma; la segunda, que la marginación y represión de la misma se han debido a razones con falso o escaso conocimiento de la sexualidad humana; y la tercera, que la nueva cultura, desde el multidimensional aporte de las ciencias, está en condiciones de barrer una serie de prejuicios, que calificaban a la homosexualidad de tara, enfermedad, desviación, perversión, "crimen pessimum".

 

La masculinidad o la feminidad puras no existen. Existen personas que, dentro de su predominante forma masculina o femenina, conservan también elementos y contenido del tipo opuesto, precisamente porque el mundo humano, desde su comienzo, es un mundo sólo parcialmente determinado por los cromosomas y posteriormente definido por factores hormonales y también por factores educativos y culturales. Un mundo complejo, donde la actuación originaria y fragmentaria de la naturaleza biológica va acompañada por la actuación de la naturaleza educativa y cultural.

 

"Casi todos los seres humanos nacemos y evolucionamos decididamente marcados hacia uno de los sexos, pero esto no invalida el que algunos, biológica y psíquicamente, estén más indeterminados y que por lo tanto se juegue en ellos con mayor crudeza e incluso tragedia, la gran aventura de dar forma concreta a  la masa plástica de lo sexual"[10]

 

LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA SE DIVIDEN

 

Decía el autor sueco Elmer Dictonius:

…“Aún recuerdo el pasmo y coraje que provocó en mí el caso de aquella mujer envuelta en aflicción y llanto que me confiaba haber ido a confesarse y, ante su situación de convivencia lesbiana, el sacerdote le sentenció con estar en pecado mortal y no poder darle la absolución, si no renunciaba a tal situación. El que está en pecado mortal, me apresuré a decirle, es él. Él, por desempeñar un sacramento indignamente, hecho para administrar la comprensión, el amor y el perdón del Evangelio y no una fría ley, fruto más bien de la ignorancia y crueldad”[11]

 

Escribe a este respecto E. Drewermann:

 

"La Iglesia católica ha sido la única institución de Occidente que se ha atrevido a prescribir a sus adictos una manera de pensar que prescinde absolutamente de que piense el sujeto, pero que éste tiene que reproducir, lo entienda o no, para alcanzar su "salvación aquí y en la eternidad"[12]

 

Como cristiano y como teólogo, me resulta gratificante coincidir con un teólogo de la talla de E. Schillebeekx cuando escribe:

 

Escribe a este respecto E. Drewermann: 

 

"Con el transcurso del tiempo, he aprendido por experiencia que, si la religión es el mayor bien del hombre y para el hombre, es también muchas veces completamente instrumentalizada para humillar y hasta para torturar al hombre (en el cuerpo y en el espíritu).  Por eso, sobre todo en los últimos años, mi reflexión teológica ha preferido defender al ser humano, hombre y mujer, contra las exigencias inhumanas de la religión, más que defender a ésta contra nuestras ilusorias exigencias de hombres pecadores, como somos todos"[13]

 

Es importante cuestionar a los creyentes:  ¿tiene la Iglesia autoridad para opinar sobre cuestiones sobre las que nada o poco dice el Evangelio y sobre las que el esclarecimiento de las mismas debe hacerse a través de las ciencias? ¿Qué decir cuando la revelación cristiana no dice nada explícitamente sobre cuestiones humanas importantes? ¿El caso de la homosexualdiad es competencia de una enseñanza específica de la Iglesia? Al igual que otros teólogos, pienso que no:

 

"En lo que respecta a la homosexualidad no existe una ética cristiana. Es un problema humano, que debe ser resuelto de forma humana. No hay normas específicamente cristianas para juzgar la homosexualidad. Los obispos americanos han protestado recientemente por la carta de Ratzinger sobre la homosexualidad. Va contra las nuevas adquisiciones de la ciencia. Hay homosexuales por naturaleza. ¿Qué puede decir? No hay aún "consenso" sobre la materia, pero decir que la discriminación en la vida social está éticamente permitida, esto no; esto va contra el cristianismo. Recurrir a la Biblia para condenar la homosexualidad no es justo. Comprendo que es necesario reflexionar y ser cautos, pero ni la condena ni la discriminación son cristianas.[14]

 

Desde hace varias décadas, estudiosos de la sexología han intentado determinar el origen de la homosexualidad sin lograrlo. No existe hasta el momento una razón científica que justifique la homosexualidad en una persona. Quizá por ello se han creado a su alrededor una serie de mitos a los que en alguna ocasión nos referimos en este espacio. Por ejemplo, que si es por el tamaño del hipotálamo, por la carga hormonal, que son producto de un padre ausente, de una madre dominante o de una violación. Sin embargo, hay millones de heterosexuales que no modificaron su orientación sexual a pesar de haber vivido cualquiera de las situaciones antes citadas.

 

El hecho de que la Biblia sea palabra de Dios, no obsta a que sea también palabra de hombre, que debe ser analizada en un contexto histórico según el nivel de las ciencias de entonces. La Biblia nunca ha sido un tratado de ciencia respecto a la biología, la psicología, la sexología, la antropología, etc. Y, por lo mismo, no es adecuado buscar en ella respuestas a cuestiones que son propias de la ciencia, la genética o la psicología etc.

 

No es posible disociar el saber de la fe del saber científico y, cuando hay contradicción entre ellos, uno u otro están fuera del método y camino correctos.

 

La dignidad propia de toda persona siempre debe ser respetada en las palabras, en las acciones y en las legislaciones" (Carta a los obispos de la Iglesia católica sobre la atención pastoral a las personas homosexuales, 1 de Octubre de 1986).

 

Para un autor como Marciano Vidal, uno de los mejores exponentes actuales de la moral católica, la postura católica adolece de notables ambigüedades y fallos, debido a cuatro causas fundamentales: 1-La comprensión procreativista de la sexualidad. 2- La influencia del dualismo helénico y del neoplatonismo en la negación del placer sexual. 3- El reduccionismo genital y la normativa del "según la naturaleza". 4- El planteamiento precientífico y prepsicológico.

 

La estabilidad y fidelidad entre ellos pueden considerarse como un criterio ético válido que, además, los hace vivir humanizadamente y ser en la sociedad fuente de bienestar y progreso.

 

El  expresado por el moralista católico Mauro Cozzoli, profesor de la universidad Lateranense: la  homosexualidad, viene a decir, es una desviación, por causa de la misma naturaleza, que hace imposible la natural relación sexual complementaria y fecunda, entre un hombre y una mujer. Por lo tanto, quienes se sientan poseídos por esta tendencia merecen toda comprensión y respeto, pero deben dominarla y no ejercerla en actos concretos. Desde su libertad y responsabilidad, los homosexuales deben asumir la continencia como única salida. ¿dominarla, implica condena a vivir sin derecho al amor?  También se impide la consagración  ¿entonces?  Y quien, dentro de su individualidad, experimente el hecho de la homosexualidad, ¿ha de volverse contra ella negándola o aceptándola pero con el deber de renunciar a su ejercicio?    Entonces, nos encontramos con que el homosexual nacería con una perversión en la que él no tiene arte ni parte, una perversión en la que Dios mismo le habría constituido, pero que debe arrastrar mientras exista.

 

MUCHOS SE OCULTAN Y REPRIMEN

 

La vida sexual del clero de Pepe Rodríguez de Ediciones B, nos ofrece algunas cifras que nos llevarán a la reflexión. Se incluyen en el capítulo 14 y allí afirma que "en diferentes estudios clínicos y sociológicos se citan índices de homosexualidad que oscilan entre 30% y 50 % del clero católico". "En otra investigación realizada por la misma Iglesia católica en la diócesis canadiense de San Juan de Terranova, en 1990, se llegó a la conclusión de que 30% de los curas de la misma eran homosexuales". "Michael Sipe, sociólogo y psicólogo afirma, en su libro En busca del celibato, que 20% de los sacerdotes estadounidenes son homosexuales, y que la mitad de ellos son activos

 

“Si la homosexualidad es obviamente natural, creo que habría que cuestionar el presupuesto tradicional de que el comportamiento sexual debe ser siempre, necesariamente, heterosexual y lícito sólamente cuando se realiza desde una diversidad masculino-femenina, complementaria y fecunda. El hecho mismo de la homosexualidad, no probaría ipso facto, que sea inmoral, sino distinta. Y si el agere sequitur esse (el obrar sigue al ser)  el homosexual obraría bien secundando personalmente las exigencias de su naturaleza, sin que nadie pueda obligarle a que, contra naturam, se comporte heterosexualmente  (como muchos que no se salieron del closet lo hicieron, engañando a una familia sobre su real condición)  En la hipótesis de que la homosexualidad sea natural, yo me niego a admitir que Dios la haya querido establecer como una tendencia  pulsión y actos concretos incluidos) perversa y sí me inclino a que habría que admitir que la sexualidad humana, biofísicamente hablando, no es sólo heterosexual sino que es también homosexual”

 

PALABRAS DEL OBISPO JACQUES GAILLOT

 

“Los homosexuales no tienen cabida ni en la sociedad ni en la Iglesia. En el Evangelio, Jesús no margina a nadie. De entrada, sale al encuentro de todos los que la sociedad desprecia. Y son los excluidos de todo tipo quienes han comprendido y acogido con alegría la palabra liberadora de Jesús, mientras que los responsables de la ley se cerraron a su enseñanza.”

 

“Tal vez los homosexuales perciban mejor que nosotros el mensaje de la misericordia. La Iglesia debe hacerse ciertas preguntas: ¿Una institución que se vale del Evangelio es capaz de cederles la palabra y dejarles un sitio? Aquel que no acoge no puede apelar al Evangelio. ¿Cómo pueden percibir que Dios los ama y que están en pie de igualdad en la Iglesia, si ésta persiste en tratarlos como parias?"[15]

 

NOS PIDEN CASTIDAD

 

"Los homosexuales deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza" (Catecismo de la Iglesia Católica, 1992, Nº 2358).

La persona homosexual no escoge esta inclinación sexual: se encuentra con ella, conforme va despertando al inicio de su vida sexual[16]

 

La iglesia dice:  No se le pide a la persona homosexual que no sienta, que no experimente ningún deseo sexual…Lo que se le pide es que se dé cuenta que por la inteligencia que tiene, por la voluntad que puede desarrollar y por la libertad que puede ejercer puede y debe superar esas tendencias, es decir, no actuar, no poner en obra eso que puede experimentar. No es algo fácil. Requiere un trabajo constante, paciente y sereno. No es fácil, pero no es imposible.

 

Un acto homosexual realizado con plena conciencia, no sujeto a la violenta imposición por alguna de las partes, será siempre un acto intrínsecamente desordenado e irá en contra de los mandamientos de la ley de Dios[17].

 

Pero también, para la posición de la iglesia, el acto sexual realizado entre heterosexuales que no esté abierto a la procreación, es juzgado como un simple ceder a las abominables apetencias de la carne. 

 

NI PARA EL AMOR HUMANO NI PARA LA CONSAGRACIÓN A DIOS

 

Para la iglesia, la homosexualidad Es claro que es un signo de manifiesta falta de idoneidad para la vida consagrada[18] Resulta muy contradictoria y cerrada la posición de la iglesia; no podemos amar a una pareja, pero tampoco podemos consagrarnos desde el clero a él.

 

El catecismo de la iglesia católica en el numeral 2357-2358 dice sobre nosotros los homosexuales:

Su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado…estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.

Es paradójico, pero un hecho; se condena lo que no se entiende, y se le ponen restricciones a lo que no pueden explicar.  Nos reprimen, en cuanto a la posibilidad de tener una pareja de nuestro mismo sexo.  Algunos nos invitan a cambiar lo que somos, mientras otros a ir contra nuestra naturaleza; formando un “hogar” heterosexual.  Unos nos excomulgan por ser como somos, otros nos invitan a vivir en amor y fidelidad…

 

Yo he optado por creer en esta última opción, dejar claro que nuestras relaciones de pareja, no se reducen a la simple genitalidad.  Recuerdo que con mi compañera sentimental compartía el escuchar música, caminar, jugar, hacer deporte, cuidarnos si había enfermedad, acompañarnos en el dolor etc. etc.  Nuestros encuentros no se reducían a muestras de afecto en el acto sexual como tal, se va mucho más allá.

 

Mi invitación es a creer en el amor de Dios, a no formar parte de … Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí  (Lucas 15,8) Sino de aquellos que aceptan sus enseñanzas, le aman con palabras y con hechos concretos fundados en el amor! Y poder estar alegres de que vuestros nombres estén escritos en los cielos (Lucas 10,20).  Para ello, debemos ser conscientes y muy responsables de las consecuencias de nuestras acciones Tratad a los hombres como queréis que ellos  os traten (Lucas 6,31)  porque Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan (Lucas 11, 28)  guardar la palabra es hacerla vida, vivir nuestra sexualidad es respetar nuestra humanidad!

 

 

 

 

 

 



[1] Aclaro que cuando hablo de los dogmas trazados, me refiero a la jerarquía eclesial, y que aunque muchos feligreses se acogen a ellos porque sí, no todos pensamos igual

[2] Juan Jacobo Rousseau.  El origen de las desigualdades humanas pg 22-23

[3] Juan Jacobo Rousseau.  El origen de las desigualdades humanas pg 22-23

[4] Conjunto de libros que integran la Biblia según una religión concreta, que los considera así "divinamente inspirados" y los distingue así de otros textos que no se consideran revelados. Estas diferencias entre las distintas ramas del cristianismo se dan únicamente para el Antiguo Testamento, ya que todas las biblias tienen el mismo número de libros en el Nuevo Testamento.  En: wikipedia org

[5] Exégesis (del griego ξηγεσθαι 'guiar hacia afuera') es un concepto que involucra una interpretación crítica y completa de un texto, especialmente de Sagrada Escritura, como el Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia, el Talmud, el Midrash, el Corán, etc. Un exégeta es un individuo que practica esta ciencia, y la forma adjetivo es exegético.  En: wikipedia org

[6] El Papa Juan VIII fue Juana VIII una Mujer Catolica Romana En: http://www.foroswebgratis.com/mensaje-el_papa_juan_viii_fue_juana_viii_una_mujer_catolica_romana-50201-548436-1-1727663.htm

[7] Autor: Germán Sánchez Griese | Fuente: Catholic.net
¿ Puede amar la persona homosexual?

 

[8] Píe de página para génesis 19, Biblia de Jerusalén 1999

[9] Victor Paul Furnish, Profesor de Nuevo Testamento Perkins School of Theology, Dallas, Texas (EUA).

 

[10] Pablo Lasso, Idem, "Psicología y homosexualdiad, p. 63

 

[11] Homosexualidad y cristianismo. La homosexualidad entre la biología y la cultura (I)   En:  http://www.acgil.org/noticies/detall_noticia.php?tipusnoticia=&idarticle=27&ocbusca=23

 

[12] Clérigos, Trotta, 1989, p. 443

[13] Soy un teólogo feliz, Sociedad de Educación de Atenas, Madrid, 1994, p. 124

 

[14] E. Schillebeekx, Idem, pp. 109-110)

[15] J. Gaillot, Me tomo la libertad..., Nueva Utopía, 1996, p.40)

[16] Sánchez, Griese Germán Lo que causa placer, no siempre es lo mejor  Fuente: Catholic.net

[17] Sánchez, Griese Germán Lo que causa placer, no siempre es lo mejor  Fuente: Catholic.net

[18] http://www.teologoresponde.com.ar ¿Puede ser sacerdote un joven con tendencias homosexuales? Responde el P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.

 

Contenido de la nueva página

Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis